2007

García CM, León RD, Castiñeira M, Fernández M, Martínez V. Estudio de estabilidad de tabletas de clonazepam 2 mg sin lactosa. Revista Cubana de Farmacia. 2007; 41(2).

García CM, León RD, Castiñeira M, Fernández M, Martínez V. Método analítico por cromatografía líquida de alta resolución para el ensayo de disolución de las tabletas de clonazepam 2 mg sin lactosa. Revista Cubana de Farmacia. 2007; 41(2).

Pereda D; Martínez L. Daonil® y glibenclamida 5 mg de producción nacional: liberación in vitro. Revista Cubana de Farmacia. 2007; 41(1).

Torres L; García CM.; Pardo Z. Método analítico por cromatografía líquida de alta resolución para el estudio de estabilidad del jarabe de loratadina 0,1 %. Revista Cubana de Farmacia. 2007; 41(1).

Rodríguez JE; Guanche H; Soto G; Hernández A; Palencia M; Pardo Z. Estudio de biodisponibilidad comparada del Calcidol® tabletas, a dosis única en voluntarios sanos. Revista Cubana de Farmacia. 2007; 41(1).

Jiménez NM, Calero JE; Padrón AS; Izquierdo JC. Método analítico por cromatografía líquida de alta resolución para la determinación de carbamazepina en plasma humano. Revista Cubana de Farmacia. 2007; 41(1).

García CM, Torres L, Menéndez R, Sánchez E, Martínez V, González ML, Rodríguez C. Método analítico por cromatografía líquida de alta resolución para el control de la calidad de la Guacamaya francesa. Revista Cubana de Farmacia. 2007; 41(1).

de la Paz N, Morales IG., Torres L. Desarrollo tecnológico y estudio de estabilidad de un medicamento antiulceroso de origen natural. Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2007; 12(4).

Rodríguez H, Acosta L, Hechevarría I, Rivera MM, Rodríguez CA, Sánchez E, Milanés  M. Comportamiento del cultivo de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni en Cuba. Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2007; 12(4).

Sánchez E, Fuentes L, Rodríguez CA, Chávez D. Caracterización farmacognóstica de Boerhavia erecta L. (tostón). Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2007; 12(4).

Remigio AC., Piloto J, García A, Guerra M, Sánchez E, Vega Y. Genotoxicidad de Indigofera suffruticosa Mill: (añil cimarrón). Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2007; 12(3).

Remigio AC, Piloto J, Vega Y, Rodríguez C, Carballo C. Evaluación genotóxica del extracto hidroalcohólico de Tamarindus indica L. empleando el ensayo de micronúcleos en médula ósea de ratón. Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2007; 12(2).

Tillán JI, Benítez A, Hernández I, Carrillo C. Actividad antiartrítica del jarabe de Allium sativum L. Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2007; 12(2).

Romero JA, García CM, Menéndez R, Martínez V. Desarrollo y validación de dos métodos espectrofotométricos para la cuantificación de antracenderivados totales y polisacáridos en base manosa en la crema de aloe al 50 %. Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2007; 12(2).

Tillán J, Núñez Y, Agüero S, Carrillo C. Actividad antiinflamatoria de compuestos liposolubes de Zingiber officinale Roscoe frente a diferentes agentes flogísticos. Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2007; 12(2).

López OD, Muñoz A, Carmona R, González ML, Torres L, Varela AE, García JM,  Suárez E. Obtención y escalado de extracto seco de Calendula officinalis L. Revista Cubana de Química. 2007; XIX(1).

Bellma A, Lagarto A, Bueno V, Carrillo C, Valdés O, Guerra I, Muñoz A. Actividad cicatrizante y ensayos de irritación de la crema de Calendula officinalis al 1%. Latin American Journal of Pharmacy (formerly Acta Farmacéutica Bonaerense). 2007; 26(6): 811-817.

García CM, Concepción J, Gómez F, Martínez V. Desarrollo y validación de un método analítico alternativo para el control de la calidad del inyectable de Ergocalciferol al 0.5 %. Rev. Acta Bonaerense. 2007; 26(1): 103-7.